▷ Entender qué es el CAT y cómo funciona

¿Sabes que es el CAT y cuál es su relación con el financiamiento que estás por solicitar? El CAT o el Costo Anual Total, es un indicador que calcula cuanto te costara el préstamo. Este mismo funciona para comparar el costo financiero entre diversos créditos, independientemente de que sean con productos diferentes y a plazos diferentes, de acuerdo a Banxico.

El objetivo de este es lograr que cada usuario esté informado acerca de las opciones que se encuentran disponibles y cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Lo mejor del Costo Anual Total, todas las personas podrán conocer cuánto es lo que terminará por pagar al final de un crédito.

Asimismo, las instituciones y regulaciones financieras en la actualidad cualquier prestadora de crédito deben informar cuál es el CAT con claridad al final de una deuda. De esta forma, podrás consultar que crédito es el más adecuado para ti.

¿Cómo se compone el CAT?

El CAT o Costo Anual Total se compone de la suma de diversos elementos que ayudan a establecer el costo de un crédito. Como, por ejemplo, una tarjeta o un préstamo, los cuales incluyen comisiones, tasas de interés, anualidad y cualquier otro costo al usuario. Ten presente que, además, el CAT no incluye el IVA o el Impuesto sobre el Valor Agregado. Además, de otros elementos.

Únicamente el CAT establece lo que es un porcentaje anual, el cual debe ser informado en cualquier tipo de crédito. Esto siempre y cuando dicho crédito sea menor a los 900 mil dólares.

¿Qué es el CAT? Un ejemplo

El siguiente cuadro es un ejemplo acerca del funcionamiento del CAT que es el precio total a pagar por un crédito.

cat y como funciona

De acuerdo, al ejemplo, pediste un préstamo de $1,000 pesos, a pesar de que solo recibió eso, deberá pagar más dinero. Pues el sitio donde le aprobaron el préstamo tiene una tasa de interés anual del 20% que son unos $200 pesos con una anualidad de $300 pesos, lo cual es el 30% del préstamo inicial. Lo cual genera a su vez el 10% del préstamo original, que es un 100%.

Es decir, que al final deberás pagar un total de $1,600 pesos, que sería un CAT anual promedio de un 60%. El CAT ayuda desglosando diferentes factores, pero la decisión final es tuya como consumidor, para saber cuál es el crédito más conveniente para ti.

Conoce y compara

Como el CAT es uno de los mecanismos de apoyo al consumidor, en 2015 el Banco de México realizo diversas modificaciones para incrementar una sana competencia y transparencia del mismo. Entre ellas se encuentran:

  • La obligación por parte de las instituciones especificar aquellos elementos que incluye el CAT en los financiamientos. Así como también, explicar los pagos extras, como cualquier otro pago, comisiones, entre otros.
  • Incluir en los cálculos de CAT las comisiones que se le vayan a implementar al cliente para poder tener acceso a las tasas preferenciales.
  • Las instituciones deberán guardar los registros de los cálculos del CAT, así como también los soportes del mismo.
  • Incluir de carácter obligatorio en el cálculo del CAT, el costo de cualquier tipo de seguro que sea obligatorio para poder tener acceso al crédito.

Guía de planificación de viajes a México


 ¿Debo comprar un seguro de viaje a México?

100% ¡SÍ! – Con una cobertura básica de entre 5 y 10 dólares por día, disfruta de la tranquilidad de un plan de World Nomads el mayor nombre en seguros de viaje.

¿Se puede beber el agua de México?

No – Querrás comprar un Botella de agua para llevar, que filtra el agua potable para que no te enfermes por beber agua en México, y te ayuda a mantenerte hidratado mientras viajas México.

 ¿Es seguro alquilar un coche en México?

Sí – ¡Alquilar un coche en México es una de las mejores maneras de ver el país! Siempre recomendamos Discover Cars que comprueba tanto las empresas internacionales como las locales mexicanas, para que obtengas las mejores tarifas.

 ¿Funcionará mi teléfono en México?

Tal vez – Depende de la compañía, así que consulta con tu proveedor. Si no tienes servicio gratuito en México, compra un Tarjeta SIM de Telcel. Como el mayor operador de México, Telcel tiene la mejor cobertura de todas las tarjetas SIM de México.

 ¿Cuál es la mejor manera de reservar mi alojamiento en México?

Para hoteles en México, Reservar en Booking, es el mejor sitio, pero para hostales, usa Hostel World. Si estás considerando un Airbnb de México, no olvides consultar también VRBO que suele ser más barato que Airbnb.

 ¿Cuál es el mejor sitio para comprar vuelos a México?

Para encontrar vuelos baratos a México, recomendamos  Edreams

 ¿Necesito una visa para México?

Probablemente no – Los titulares de pasaportes estadounidenses, canadienses y la mayoría de los europeos no necesitan un visado para México; pero compruébalo aquí para ver si necesitas un visado de viaje a México. La mayoría de los viajeros recibirán un visado turístico de 180 días FMM a su llegada.

ven a México
ven a México
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.